Presentación del libro Siempre todavía

El Centro Cultural Benjamín Carrión, Mariscal, invita a la presentación del libro de poesía Siempre todavía de Iván Carvajal, publicado por la Editorial Pre-Textos dentro de la colección La Cruz del Sur. Intervención crítica de César Eduardo Carrión. Fecha: Jueves, 29 de septiembre de 2022.Hora: 19:00.Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (J. Washington y U. Páez).

Siempre todavía de Iván Carvajal

Publicado en el diario El Telégrafo (Ecuador) el 22 de julio de 2022: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/15/siempre-todavia-de-ivan-carvajal Salvador Izquierdo. El título del nuevo libro de Iván Carvajal (Pre-Textos, 2022) es tomado de un proverbio del poeta español Antonio Machado. Esto me produce una inquietud porque, hasta ahora, no había asociado al autor de Soledades y Galerías, el poeta popular de cantares (transferidos … Seguir leyendo

Poeta, tradutor e traduzido: Cabral transforma as alturas andinas em poesia

Este artículo fue publicado originalmente en la revista Nossa América. Revista do Memorial da América Latina, Nº56 – 2020. pp 54-59. Vou falar sobre a tradução de Vivir en los Andes, livro que contém dez poemas escritos por João Cabral no Equador. Fiz essa tradução juntamente com o atual embaixador brasileiro no Equador, João Almino, romancista … Seguir leyendo

Germán Chamorro Cevallos, un científico formado con dulzainas, raquetas de ping pong y frascos de alcanfor

[ NOTA: La versión de la entrevista que ahora se ofrece contiene una ampliación de la que apareció en el blog hace dos semanas. Incluye preguntas sobre la actividad científica del doctor Germán Chamorro. Agradezco al lector acucioso que me observó la ausencia de esta información importante en la versión anterior, y a Germán por … Seguir leyendo

Pandemia, política, ciencia

Por sí misma, la pandemia de covid-19 no conlleva un cambio del mundo de la vida, aunque se inscribe como metáfora en la transformación en curso desde finales de la II Guerra Mundial. La condición humana actual es un entramado de formas culturales, de procesos económicos, sociales y políticos diversos, de diferentes historias que se … Seguir leyendo

Pandemia

Fernando Albán e Iván Carvajal El hombre libre en nada piensa menos que en la muerteBento Spinoza Cuando se sabe alguna cosa es siempre por gracia de la NaturalezaLudwig Wittgenstein Biopoder La pandemia ocasionada por el Covid-19 se ha extendido por vastas regiones del planeta; se puede decir que sus consecuencias adquieren una dimensión global. … Seguir leyendo

Resurgimiento

1 Cuanto más nos esforzamos, pues, en vivir conforme a la guía de la razón, tanto más nos esforzamos en depender menos de la esperanza, en librarnos del miedoBaruch Spinoza A lo largo de la entrevista que recorre el documental Fellini: Yo soy un gran mentiroso(dirigido por Damian Pettigrew, 2002), el cineasta romano expone su convicción … Seguir leyendo